Cuando se trata de conservar obras de arte, documentos importantes o fotografías, la elección del material de soporte es fundamental. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿cuál es la diferencia entre cartón pH neutro y cartón libre de ácido? Aunque ambos términos parecen similares, sus implicaciones para la conservación a largo plazo son muy distintas.

¿Qué es el cartón pH neutro?

  • Definición: Se trata de un cartón que presenta un pH cercano a 7 en el momento de su fabricación, lo que indica que no es ni ácido ni alcalino.
  • Ventaja: No genera daños inmediatos sobre las piezas con las que entra en contacto.
  • Limitación: Puede haber sido sometido a tratamientos químicos para neutralizar la acidez, pero si contiene residuos ácidos en sus fibras, podría deteriorarse con el tiempo. No garantiza estabilidad a largo plazo. Uso recomendado: adecuado para aplicaciones temporales o de bajo riesgo en conservación.

¿Qué es el cartón libre de ácido?

  • Definición: Se fabrica con materias primas sin compuestos ácidos o se procesa para eliminar componentes como la lignina, presente en la pulpa de madera.
  • Ventaja: Ausencia total de compuestos ácidos que puedan dañar el material en contacto.
  • Durabilidad: Alta estabilidad a largo plazo. Suele estar tamponado con carbonato de calcio, lo que aporta resistencia adicional frente a contaminantes ambientales y mantiene un pH alcalino.

Uso recomendado: ideal para conservación profesional, archivo histórico, enmarcado de obras de arte y materiales fotográficos.

¿Cuál debo elegir?

Para la conservación a largo plazo, lo más recomendable es optar por cartón libre de ácido y tamponado. Aunque el cartón pH neutro puede ser funcional en el corto plazo, no ofrece garantías suficientes para preservar materiales sensibles durante décadas.

Recomendación de Molvi

En Molvi, como distribuidores especializados en materiales para conservación y enmarcado, recomendamos verificar siempre que el cartón cumpla con los siguientes estándares:

  • “Acid-free” (libre de ácido)
  • “Buffered” (tamponado con un agente alcalino como el carbonato de calcio)
  • “Archival quality” (calidad apta para conservación profesional)

Si tienes dudas sobre qué tipo de cartón utilizar para tus proyectos, nuestro equipo técnico puede asesorarte sin compromiso.

Producto añadido a su lista