- Enmarcación
- 0 likes
- 211 views
🎨 Cartón de Museo Rising
Sus obras de arte merecen que el passe-partout y el montaje se realicen con los materiales de la mejor calidad que se fabriquen hoy en día. Sus clientes también merecen la mejor calidad. Por ello, usted ha de conocer los datos relativos al proceso de fabricación, al contenido y a la permanencia del cartón que está utilizando.
🌊 La mayoría de los fabricantes de papel obtienen el agua de ríos cercanos
Por ello, resulta obvio que cualquier cuerpo extraño que se encuentre en el agua puede acabar en el papel. Minerales de cobre y hierro, productos químicos orgánicos, microorganismos, etc., pueden ocasionar una decoloración o una mancha amarillenta o marronosa, y eso es precisamente lo que quiere evitar el cartón de Museo Rising. Además, las fábricas de papel que utilizan agua de río le añaden alumbre previamente. El alumbre es un agente de fijación del sedimento y de las impurezas del agua.
❓ ¿Qué es el alumbre?
Sulfato de aluminio, una sal incolora (Al₂(SO₄)₃) que se utiliza a menudo en la fabricación del papel. Es un compuesto poco alcalino y muy ácido. La radical SO₄, en presencia del agua, produce ácido sulfúrico. Este es el principio que se esconde tras el fenómeno de la lluvia ácida, que está acabando con las construcciones y deteriorando los lagos y corrientes de agua.
El aluminio trivalente también es un elemento destructor. El alumbre representa un ataque doble a la permanencia. Muchos de los productos que se venden actualmente bajo la fórmula «No contiene ácido» o «pH neutro» contienen alumbre. Los fabricantes «neutralizan» el pH con un lavado de solución cáustica (alcalina) del papel en el interior de la máquina. Esto hace que el pH alcance un valor igual o superior a 7. La solución reguladora más habitual es el carbonato de calcio, que se une con el alumbre para dar sulfato de calcio. Pero la radical del sulfato (el ácido) no se elimina nunca y su acción sigue activa.
Muchos fabricantes utilizan el alumbre para fijar los colores, así pueden «neutralizar» la pureza con una solución cáustica (alcalina) y esconder el alumbre, al menos por un tiempo.
🏞️ La historia de Rising
En las montañas Berkshire, al oeste de Massachusetts, se encuentra situada una papelera que está catalogada en el National Register of Historic Places (Registro Nacional de Lugares Históricos). Se trata de la Rising Paper Company.
La madre naturaleza ha sido generosa al proporcionarle un pozo de agua proveniente de una capa freática situada a 250 metros bajo la superficie. Si a ello le añadimos la experiencia de 100 años en la fabricación de papel, nos encontramos con la más selecta oferta del mercado en lo que a papeles para la conservación se refiere.
Durante los 60 años en los que hemos estado examinando nuestra agua, esta nunca ha variado en su excelente composición: pH 7,2 - 7,6, sin rastros de hierro ni de cobre y con una alta concentración de calcio.
✅ El alumbre no se utiliza nunca en el proceso de fabricación de cartón.
✅ Los componentes para el teñido que se usan en la obtención de la gama de colores son los que ofrecen mayor permanencia.
✅ Para ofrecer una calidad sin igual, Museum Mounting Board se lamina directamente en la fábrica Rising.
Después, se recorta, se separa hoja por hoja y se empaqueta en estuches que lo protegen de la humedad. Muchos de los cartones que se encuentran en el mercado están compuestos con productos fabricados en dos o tres fábricas. Rising Museum Mounting Boards presentan un contenido 100% procedente de trapo, con variedad de blancos y otros colores, incluido el negro, y están disponibles en 30, 60 y 100 puntos de grosor.
🏆 Unas palabras a propósito del trapo
Los conservadores siempre han tenido en cuenta los test de envejecimiento artificial que se utilizan hoy en día. Será necesario seguir investigando antes de que se pueda establecer un procedimiento para predecir con exactitud los efectos que el paso de los años tiene en el papel. Pero, de lo que sí podemos estar seguros, es de que los papeles que han pasado la prueba del tiempo de una manera real, a través del paso de los siglos, son todos papeles hechos de trapo, ya que el algodón no lleva lignina.
📌 Producto
Conservation quality Mounting Board, cumple los requisitos de conservación y preservación del enmarcado.
🌱 Material
100% algodón, la celulosa más refinada. Hasta hoy en día no existe un test específico que pueda decirnos los años que puede durar un papel, pero sabemos que el ácido y la lignina deterioran el papel. El algodón es el material que más permanece (99% Alpha Celulosa) y es apreciado por la calidad que ofrece en el enmarcado de museo y archivo. El algodón no contiene lignina.
⚖️ pH
Rising Museum Mounting Board tiene un pH entre 5,5 y 8,5 y no contiene ácido. No se utiliza alumbre durante ninguna de las etapas del proceso de fabricación, ni siquiera para tratar el agua. De hecho, el papel se fabrica con agua neutra, pura de manantial, de extracción completamente artesanal (pH de 7 a 7,5). Otras fábricas de papel utilizan alumbre para el tratamiento de las aguas filtradas.
🏛️ Solución reguladora (tamponado)
Se utiliza un mínimo de un 5% de carbonato de calcio para aumentar la protección, tal como reclama la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y otras instituciones dedicadas a la conservación. Este residuo protege el cartón en ambientes hostiles y retrasa el proceso de envejecimiento natural.
🎨 Color
Los colores del Rising Museum Mounting Board son colores sólidos en la masa, fabricados con los mejores pigmentos que se fijan en la fibra. Los colores no se aclararán ni perderán intensidad (test de 80 horas). Cada color coincide con una muestra almacenada y se controla a través de un ordenador que regula las medidas.
🛡️ Apresto
Un sistema sintético alcalino se utiliza tanto en el apresto exterior como interior para mantener la calidad de archivado.
🌿 Adhesivo
Las hojas de ply individual están laminadas juntas con un adhesivo completamente natural.
📏 Espesor
Rising Museum Mounting Board se encuentra disponible en 1,6 mm y 3 mm.
El Barrier paper (papel barrera) se encuentra disponible en 0,40 mm.
🔍 Control de calidad
Rising Museum Mounting Board es sometido a continuas pruebas durante el proceso de fabricación, con controles tanto manuales como mediante ordenador para asegurarse de que se cumplen las especificaciones TAI PI y ASTM requeridas por la comunidad archivística.
🧪 Pruebas
Además de las pruebas internas, las materias primas (incluidas el agua y el producto final) se envían periódicamente a laboratorios independientes para que les efectúen exámenes y así asegurar el cumplimiento de las especificaciones. Las pruebas incluyen el PAT (Photographic Activity Test).
📸 Photomount
Fabricado bajo las mismas condiciones que el Museum Mounting Board, Photomount también está compuesto de 100% algodón y no contiene ácidos ni alumbre, pero no contiene solución reguladora. Resulta ideal para su uso en un medio fotográfico, cuando sea necesario evitar un exceso de alcalinidad. Disponible en 1,6 mm.